WordPress Semanal
            500 | Cuando decir «no» a un cliente vale más que el dinero del proyecto
Escúchalo en:
En el episodio 500 de WordPress Semanal te cuento cuándo y por qué conviene rechazar un proyecto o cliente, basándome en casos reales y situaciones que todos vivimos si trabajamos por cuenta propia o con servicios digitales.
Tabla de contenidos ¿Cuándo decir que no a un posible cliente?- 1. Cuando puedas
 - 2. Cuando el proyecto no encaja contigo
 - 3. Cuando las señales de alarma aparecen pronto
 - 4. Cuando el cliente no confía en tu criterio
 - 5. Cuando no hay claridad en los límites
 - 6. Cuando el precio no tiene sentido
 - 7. Cuando te aleja de tu objetivo
 - 8. Cuando el cliente lo quiere para ayer
 - 9. Cuando el trato no es respetuoso
 - 10. Cuando simplemente no te apetece
 
Al principio dirás que sí a casi todo, y está bien. Pero en cuanto tengas estabilidad o un pequeño colchón, empieza a filtrar.
Decir «no» a tiempo evita quedarte atrapado en proyectos que no aportan ni dinero ni motivación.
Si un trabajo está fuera de tu especialidad o no disfrutas haciéndolo, no lo aceptes.
Cada «no» a lo que no encaja te acerca a los proyectos que sí te llenan.
Desconfía de quienes regatean desde el primer contacto, desconfían de tu método o posponen pagos.
Si algo no huele bien desde el principio, di no y ahórrate el mal trago.
Si cada decisión se cuestiona, no hay relación profesional posible.
Trabaja con quien te ve como experto, no con quien te discute cada paso.
Proyectos sin plazos definidos o sin límites de revisiones acaban devorando tu tiempo.
Decir no a eso es decir sí a tu salud mental.
No aceptes precios bajos por si salen más cosas después.
Tu tiempo invertido en un mal cliente te aleja de los que realmente valoran tu trabajo.
Un proyecto puede ser rentable y aún así ser un desvío.
Decir no a lo que no encaja con tu estrategia es avanzar con intención.
La urgencia ajena no debe convertirse en tu problema.
El trabajo con prisa rara vez sale bien y casi nunca compensa.
No toleres condescendencia ni manipulación.
El respeto no se negocia, y quien empieza mal, termina peor.
Si algo te da mala espina, escucha esa voz.
Tu intuición es una herramienta más, y muchas veces acierta antes que tú.
Decir no no es perder una oportunidad: es proteger tu tiempo, tu energía y la calidad de tu trabajo.
Cada vez que pones un límite, mejoras tu negocio y tu bienestar.
El plugin de la semana es WP Mail Logging, con el que puedes registrar todos los correos que envía tu instalación de WordPress. Es muy útil para diagnosticar problemas de envío o comprobar si los correos transaccionales (como confirmaciones o notificaciones) se están mandando correctamente.
Contenidos recomendados- Vídeo de la Zona Código: mostrar tiempo de carga de tus páginas cuando estás conectado como admin
 - Cómo configurar envío de correos SMPT en WordPress
 - Curso de entrega de webs a clientes
 - Newsletter de WordPress Semanal
 
¿Cómo decir no a un cliente sin cerrar puertas?
Agradece la oportunidad, explica brevemente que el proyecto no encaja contigo y, si puedes, recomienda a otro profesional.
¿Y si necesito el dinero?
En las primeras etapas puede que no tengas margen, pero cuando alcances estabilidad, el filtro se vuelve imprescindible para crecer.
¿Decir no puede mejorar mi reputación?
Sí. Los clientes valoran más a quienes tienen criterio y límites claros. Transmite profesionalidad y foco.
¿Y si me arrepiento después de rechazar un proyecto?
Ocurrirá alguna vez, pero el balance a largo plazo siempre compensa.
¿Qué señales indican que un cliente será problemático?
Regatea precios, desconfía de tu experiencia, exige urgencia constante o evita comprometerse por escrito.
La entrada 500 | Cuando decir «no» a un cliente vale más que el dinero del proyecto es una artículo de Gonzalo Navarro.





  Subscribe