WordPress Semanal

474 | Habilidades mentales para aprender a crear webs
Escúchalo en:
En el episodio 474 de WordPress Semanal hablamos de 4 habilidades mentales para mejorar tu vida. Pero las adaptaremos al aprendizaje y mejora en la creación de webs con WordPress.
Tabla de contenidos 4 habilidades mentales que marcan la diferencia en tu aprendizaje- 1. No sabes… todavía
- 2. Nadie va a hacerlo por ti
- 3. Cambia la historia que te estás contando
- 4. Hacer algo siempre es mejor que no hacer nada
- Hoy hablamos de mentalidad, pero no como algo abstracto.
- Vamos a ver cómo ciertas actitudes mentales marcan la diferencia entre avanzar con tu web o quedarte estancado.
- Y no lo digo como motivación barata, sino porque lo he visto una y otra vez con mis alumnos.
- Libro Sabia Mente, de Marcos Vázquez
- Si piensas que no puedes aprender WordPress o diseño web porque “no eres técnico”, estás limitándote con una mentalidad fija.
- En cambio, una mentalidad de crecimiento reconoce que puedes aprender. No sabes aún, pero puedes saberlo.
- Cuando algo no te sale a la primera (instalar un plugin, entender cómo maquetar, resolver un error), no estás fallando, estás en el proceso.
- Aquí la clave es entender que los errores y la incomodidad son parte del aprendizaje. Si no hay fricción, probablemente no estás avanzando.
- Ejemplo real: cuando aprendes a usar bloques de Gutenberg y no sabes cómo maquetar algo… puedes rendirte o seguir probando hasta entenderlo.
- Nadie va a crear tu web por ti. Nadie te va a “motivar” cada semana.
- No se trata de tener tiempo libre perfecto ni el entorno ideal. Se trata de asumir que tú decides si avanzas o no.
- En vez de decir “no tengo tiempo para seguir el curso”, cambia por “no lo estoy priorizando”.
- No es culpa tuya si tienes un trabajo absorbente, pero sí es tu responsabilidad buscar momentos, aunque sean cortos.
- Pregúntate: ¿qué sí puedes hacer hoy por tu proyecto?
- Un plugin no te funciona. Una plantilla te descoloca. Un cliente te pide cambios raros.
- ¿Lo tomas como señal de que “esto no es para ti”? ¿O como una oportunidad para aprender algo nuevo que antes no sabías?
- Aprender a reinterpretar los contratiempos puede ser la diferencia entre abandonar y perseverar.
- Ejemplo: si no entiendes un error técnico, no pienses “soy un inútil”. Piensa “vale, este es el siguiente nivel que tengo que aprender”.
- Este punto es fundamental para quienes aprenden por su cuenta o en tiempos reducidos.
- No puedes dedicar 2 horas al día a tu web. ¿Y qué? ¿Puedes dedicar 10 minutos a repasar una lección o a aplicar un pequeño cambio?
- Muchas veces pensamos “como no puedo hacer todo, no hago nada”.
- Pero avanzar lento también es avanzar. Y si mantienes eso en el tiempo, acabas con una web terminada y funcionando.
- Aprender a crear webs no es solo cuestión de saber usar herramientas. Es cuestión de tener la mentalidad adecuada para seguir aprendiendo y aplicando.
- ¿Te has visto reflejado en alguno de estos puntos?
- Te animo a que revises cómo estás enfrentando los retos con tu web y que empieces a aplicar estas ideas mentales como parte del proceso.
- Como siempre, si quieres que te acompañe paso a paso con cursos, soporte y comunidad, pásate por gonzalonavarro.es.
El plugin de la semana es Recently, una alternativa avanzada al widget de entradas recientes de WordPress. Permite mostrar publicaciones filtradas por categorías, etiquetas o tipos de contenido personalizados, con soporte para miniaturas y múltiples estilos de visualización.
Contenidos recomendados- Vídeo de la Zona Código: Efecto de cambio de palabras (sin plugins ni constructores)
- Libro Sabia Mente
- Newsletter de WordPress Semanal
La entrada 474 | Habilidades mentales para aprender a crear webs es una artículo de Gonzalo Navarro.