WordPress Semanal

469 | Cómo entender los avisos de Search Console y mejorar tu SEO
Escúchalo en:




En el episodio 469 de WordPress Semanal te cuento cómo interpretar los avisos de Google Search Console y diferenciar los problemas importantes de los irrelevantes.
Tabla de contenidos
- 1. ¿Qué es Google Search Console y por qué es importante?
- 2. Tipos de avisos comunes y cómo entenderlos
- 3. Cómo actuar ante los avisos
- 4. Consejos para sacar partido a Search Console para el SEO
- Plugin de la semana
- Contenidos recomendados
1. ¿Qué es Google Search Console y por qué es importante?
- Herramienta gratuita de Google para propietarios de sitios web.
- Permite ver cómo Google rastrea e indexa tu sitio.
- Ofrece datos clave sobre rendimiento, cobertura, experiencia en página y más.
- Curso práctico de Google Search Console
2. Tipos de avisos comunes y cómo entenderlos
Avisos de cobertura (indexación)
- Páginas con errores: no indexadas por algún problema (404, redirecciones mal configuradas, etc.).
- Páginas excluidas: están fuera del índice por decisión de Google o configuración del sitio.
- Páginas válidas con advertencias: están indexadas, pero con algún detalle que conviene revisar (están duplicadas, por ejemplo).
Ejemplos prácticos:
- Tienes una página antigua con la URL tusitio.com/promocion-verano-2022 que ya eliminaste. Search Console la marca con error 404 porque sigue enlazada desde algún contenido o sitemap. Aunque no es un error grave, puedes redirigirla o eliminar los enlaces.
- Tienes dos URLs accesibles con el mismo contenido. Ambas se cargan y no hay una etiqueta canónica correctamente definida. Google detecta duplicidad y elige una de ellas como la principal (que puede no coincidir con la que tú preferirías). Normalmente acierta pero, si no, puedes establecer la canónica (la que quieres) desde un plugin de SEO.
- https://tusitio.com/producto/zapatos-rojos
- https://tusitio.com/producto/zapatos-rojos/?ref=promo
Recurso: clase en vídeo para encontrar y corregir problemas de indexación
Avisos de experiencia en la página
- Core Web Vitals: mide velocidad de carga, interactividad y estabilidad visual.
- Usabilidad móvil: detecta errores que afectan la navegación desde dispositivos móviles.
Ejemplo práctico:
- En móviles, la página tusitio.com/contacto muestra un aviso de “elementos táctiles demasiado juntos”. Es común si usas botones muy pegados entre sí o enlaces en línea sin espacio suficiente.
Avisos de mejoras (rich results, breadcrumbs, etc.)
- Relacionados con datos estructurados incorrectos o incompletos.
- No afectan directamente al SEO, pero sí a la apariencia en los resultados de búsqueda.
- Episodio sobre datos estructurados en WordPress
Ejemplo práctico:
- Tienes una receta publicada en tusitio.com/receta-paella con datos estructurados, pero falta el tiempo de cocción o la calificación. Google lo detecta y te avisa que no se mostrará como resultado enriquecido hasta que lo corrijas.
Recomendación: Usa la herramienta de pruebas de resultados enriquecidos para corregirlos.
Problemas de seguridad o manuales
- Muy importantes: pueden afectar gravemente tu posicionamiento.
- Incluyen spam, contenido pirateado, prácticas engañosas, etc.
Ejemplo práctico:
- Alguien inyectó un script malicioso en tu sitio y Google lo detecta como sitio comprometido. Search Console te envía una alerta crítica y se muestra un aviso de seguridad al intentar visitar tu web.
Recomendaciones:
- La solución más rápida es usar un servicio/agencia especializada en resolver este tipo de problemas. Por ejemplo, Sucuri.
- Lleva un correcto mantenimiento de tu web, ten un sistema de seguridad y no uses plugins/themes pirata o sin licencia.
3. Cómo actuar ante los avisos
- No entrar en pánico: muchos avisos no requieren acción inmediata.
- Priorizar avisos según su impacto en el SEO.
- Usar los detalles del informe para investigar las URLs concretas.
- Solicitar revisión si has solucionado el problema y el aviso lo permite.
- Si tienes dudas sobre el aviso, usa el foro de Google (o mejor ChatGPT).
4. Consejos para sacar partido a Search Console para el SEO
- Es importante estar pendiente de los posibles errores.
- Pero lo más importante es aprovechar la información para conseguir más tráfico hacia tu web.
- Técnicas útiles:
- Mejorar el CTR de las páginas que tengan posibilidades
- Encontrar y aprovechar keywords de oportunidad
- Revisar los datos estructurados (e incluso editarlos)
- Establecer una estrategia de enlazado interno
- Controlar el presupuesto de rastreo
- Curso de Search Console para aplicar técnicas SEO efectivas
Plugin de la semana
El plugin Search Exclude te permite excluir fácilmente entradas o páginas del buscador interno de WordPress. Ideal para mantener limpios los resultados sin tocar código.
Contenidos recomendados
- Vídeo de la Zona Código: Cómo generar las claves re-captcha de Google
- Cursos de SEO y marketing para WordPress
- Newsletter de WordPress Semanal
La entrada 469 | Cómo entender los avisos de Search Console y mejorar tu SEO es una artículo de Gonzalo Navarro.