Después del recreo

Especial liderazgo 2: más allá del SIMCE, claves para mejorar aprendizajes
¡Descubre el secreto detrás de la notable mejora educativa en la Escuela Claudio Matte Pérez de Antofagasta! En esta cápsula especial sobre Liderazgo Pedagógico, la directora Roxana Arnao comparte cómo, desde su llegada en 2017, inició una reestructuración pedagógica con altas expectativas y el apoyo clave de Aptus desde 2018.
Puedes ver la versión videograbada de la conversación por Youtube aquí
Con resultados SIMCE 2024 mostrando un avance importante, Roxana explica la importancia de la metodología bien organizada de Aptus, el análisis de datos y el desarrollo de líderes internos para lograr una mejora consistente, incluso en un contexto de alta vulnerabilidad y diversidad. La Escuela Claudio Matte Pérez ha realizado un trabajo excepcional y consistente en la mejora de aprendizajes, lo que se refleja en sus resultados, especialmente la reducción del nivel de aprendizajes insuficiente en matemáticas desde 2018. Roxana destaca cómo la metodología de Aptus, que recoge prácticas de escuelas efectivas, ha ordenado los procesos pedagógicos, asegurando que todos los docentes trabajen con una estructura común y estrategias conocidas. El uso del análisis de resultados permite focalizar y organizar la recuperación de aprendizajes. La escuela lleva años utilizando diversos servicios de Aptus: incluyendo asesorías, capacitaciones, planificaciones y evaluaciones. Un pilar fundamental del trabajo con Aptus ha sido la capacitación a los líderes pedagógicos internos (jefe de UTP, equipo técnico) para que evalúen, monitoreen y asesoren a los docentes, manteniendo el liderazgo dentro de la escuela. Todo el equipo directivo, incluida la directora, participa activamente en el plan de acompañamiento docente. A pesar de estar en un sector vulnerable de Antofagasta y trabajar con una alta diversidad de estudiantes, la directora subraya el rol del ambiente de clase y el compromiso de la comunidad. La escuela continúa avanzando, intencionando el trabajo ahora en el segundo ciclo, con metas altas y reconociendo el insumo pedagógico entregado por Aptus. En esta entrevista aprenderás sobre: • Contexto y desafíos de la Escuela Claudio Matte Pérez (0:45) • La historia de colaboración con la asesoría de Aptus (1:47) • Cómo la escuela mantuvo el trabajo pedagógico durante la pandemia (3:07) • La importancia de la organización y estructura que aporta la metodología Aptus (5:12) • El uso del análisis de datos para la mejora y recuperación de aprendizajes (5:47) • La mejora consistente en resultados SIMCE, incluyendo la reducción del nivel insuficiente (7:14) • El trabajo con la diversidad y el ambiente de clase (7:51) • El "paquete completo" de recursos de Aptus que utiliza la escuela (9:16) • Cómo Aptus capacita a los líderes pedagógicos internos de la escuela (11:11) • El rol del equipo directivo en el acompañamiento a docentes (14:56) • Las claves del liderazgo pedagógico en acción (5:12, 11:11, 14:56) ¡No te pierdas esta valiosa conversación sobre liderazgo, estrategia y mejora educativa! Suscríbete para más entrevistas e historias inspiradoras sobre educación. Conoce más sobre el servicio de Asesorías Aptus: https://www.aptus.org/asesorias-y-acompanamiento/ #LiderazgoPedagógico #MejoraEducativa #SIMCE2024 #EducaciónChile #EscuelaClaudioMattePérez #Aptus #RoxanaArnao #Antofagasta