Después del recreo

Después del recreo


Especial liderazgo 4: más allá del SIMCE, claves para mejorar aprendizajes

May 13, 2025

En esta cápsula especial sobre Liderazgo Pedagógico, continuamos dando espacio a directores de colegios y escuelas que han logrado un trabajo excepcional y consistente en la mejora de aprendizajes en sus estudiantes.

Puedes ver la versión videograbada de la entrevista en Youtube aquí


En el contexto de los recientes resultados SIMCE 2024, quisimos entrevistar a establecimientos que han mostrado un avance importante en esta evaluación estandarizada para preguntarles directamente a qué atribuyen esta mejora. Nos acompaña Jaime Ramirez, Director de la Escuela de Pailimo, un establecimiento rural perteneciente a la comuna de Marchigüe, que ha evidenciado un progreso sostenido a lo largo de los años en sus resultados SIMCE. Uno de los logros más destacados es haber alcanzado el 0% de estudiantes en nivel insuficiente en Lenguaje y Matemáticas en los resultados de 2023, publicados en 2024. Esto demuestra que han logrado que todos sus estudiantes, independientemente de sus condiciones o características, pueden aprender. El Director Jaime Ramirez atribuye estos resultados a una planificación estratégica iniciada en 2017, cuando comenzaron a trabajar con Aptus. El objetivo principal era que todos los estudiantes aprendieran. Inicialmente, se focalizaron en darle a la escuela un sello en Lenguaje y Comunicación, estableciendo una metodología institucional para el aprendizaje de la lectoescritura (como el método Matte), algo que antes dependía de la voluntad de cada profesor. La implementación de este plan fue progresiva y paulatina, curso a curso cada año, empezando por 1° básico y siguiendo a esa cohorte. Optaron por no abarcar demasiado rápido, reconociendo la dificultad de implementar estrategias de cambio en los establecimientos. Un pilar clave ha sido la capacitación docente, especialmente en el primer ciclo, asegurando que todos los profesores en rotación estuvieran formados en el método institucional. ¡No te pierdas esta valiosa entrevista con Jaime Ramirez sobre liderazgo pedagógico, planificación estratégica, el rol del líder instruccional, uso de datos, asesoría efectiva y la mejora educativa sostenida en la Escuela de Pailimo! En esta entrevista con Jaime Ramirez encontrarás: • Contexto SIMCE 2024 y el avance sostenido de la Escuela de Pailimo. ( 0:50) • El logro del 0% de estudiantes en nivel insuficiente en SIMCE. (7:03, 7:55, 8:29) • La atribución de la mejora a la planificación estratégica y el trabajo con Aptus desde 2017 (7:30, 9:17) • El foco inicial en Lenguaje y la instalación de una metodología institucional (método Matte). (9:41, 15:54) • La estrategia de implementación progresiva y paulatina. (10:52) • La importancia de la capacitación docente y el acompañamiento (asesoría). (12:36; 33:30) • El rol del Líder Instruccional y el modelo de acompañamiento en "cascada". (16:50) • La toma de decisiones basada en datos de pruebas (de diagnóstico, y de nivel) (22:08) • Herramientas como la EPLA y rutinas específicas. (23:13) • Motivación y sentido de pertenencia del equipo. (25:09) ¡No te pierdas esta valiosa conversación sobre liderazgo, estrategia y mejora educativa en contextos desafiantes! Suscríbete para más entrevistas e historias inspiradoras sobre educación. Conoce más sobre el servicio de Asesorías Aptus: https://www.aptus.org/asesorias-y-acompanamiento/ #LiderazgoPedagógico #MejoraEducativa #SIMCE2024 #EducaciónChile #EscuelaPailimo #Aptus #JaimeRamirez #MétodoMatte #EPLA #Vulnerabilidad #Marchigüe