Santos en Liderazgo

El llamamiento está por encima de nosotros | Así lidero con Edward Mejia
Edward Mejía Domínguez nació en la República Dominicana. Egresado de la Universidad APEC en Santo Domingo, obtuvo una licenciatura en Publicidad con énfasis en Gerencia. Desde temprana edad mostró interés por el desarrollo creativo y la formación académica, desempeñándose como profesor de high school en Introducción a las Artes Gráficas e inglés. Paralelamente, se destacó en el ámbito deportivo como miembro de la selección nacional juvenil de béisbol, representando a su país en torneos internacionales en Miami y Puerto Rico.
En el ámbito profesional, Eduar ha desarrollado una sólida carrera en los Estados Unidos, donde reside desde hace 14 años. Actualmente labora como gerente de operaciones en una compañía de bienes raíces en la ciudad de Nueva York, donde combina habilidades de liderazgo, gestión y visión estratégica. Su trayectoria refleja un firme compromiso con el crecimiento profesional, la responsabilidad organizacional y el servicio a la comunidad.
Además de su carrera laboral, Eduar ha dedicado gran parte de su vida al servicio religioso. Fue bautizado en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 2006 y desde entonces ha servido en diversas funciones, incluyendo presidente del quórum de élderes, maestro de seminario e instituto, consejero de obispado y obispo en dos ocasiones.
Actualmente sirve como segundo consejero de la presidencia de la Estaca Westchester, NY. Casado y padre de tres hijos, Eduar es el mayor de siete hermanos por parte paterna y cinco por parte materna.
Eduar Mejía comparte su camino como converso a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y profundiza en los principios de liderazgo dentro de la Iglesia.
- Introducción de Eduar Mejía El anfitrión presenta a Eduar Mejía, destacando su actual servicio en la presidencia de estaca en Nueva York [00:00:36].
- Conversión a la Iglesia El hermano Mejía explica su proceso de conversión a la Iglesia, el cual comenzó tras la experiencia de un amigo. Su investigación lo llevó a unirse a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a los 24 años, motivado por preguntas sobre el plan de salvación [00:08:10], [00:13:13], [00:11:16].
- Primeros Llamamientos y Experiencias en la Iglesia Después de su bautismo, el hermano Mejía recibió rápidamente llamamientos con responsabilidades significativas [01:00:16]. Él recuerda con aprecio la bienvenida que le brindó un hermano al visitar la capilla por primera vez [00:19:39].
- Principios de Liderazgo El hermano Mejía enfatiza la humildad en el liderazgo, reconociendo que el llamamiento está por encima del individuo, no al revés [00:39:59]. Esta perspectiva le ha permitido aceptar llamamientos de liderazgo a pesar de su naturaleza introvertida [00:42:23].
- Dinámica de la Estaca de Nueva York La estaca de Nueva York es descrita como una “Naciones Unidas” debido a su diversidad cultural y lingüística, siendo una estaca bilingüe con una gran población hispana [00:54:47]. Abarca áreas de diferentes niveles socioeconómicos y cuenta con 11 unidades, incluyendo cinco barrios de habla hispana [00:59:03].
- Creación de Unidad en la Diversidad La presidencia de estaca utiliza interpretación en las reuniones cuando es necesario y anima a los miembros a hablar en el idioma de su corazón [00:59:03]. Para las conferencias de estaca, se realizan dos sesiones (inglés y español) con oradores que presentan en su idioma natal [01:01:00]. Al llamar a líderes, se enfocan en el potencial del individuo más que en el dominio del idioma, confiando en que el Señor prepara el camino [00:18:18].
- Apoyo a Inmigrantes y Jóvenes El video destaca los esfuerzos de los líderes locales (obispos, presidentas de la Sociedad de Socorro, presidentes de cuórum de élderes, presidentas de la Primaria y presidentas de las Mujeres Jóvenes) para acoger y apoyar a los miembros inmigrantes que a menudo comienzan de nuevo [00:08:50]. Proporcionan un refugio para estos miembros, ayudándoles a mantener y fortalecer su fe [00:31:13]. Para los jóvenes, especialmente en los barrios hispanos, existe un fuerte deseo de preservar el idioma español, incluso entre los nacidos en EE. UU. [00:49:50].
- Desarrollo de Futuros Líderes El hermano Mejía subraya la importancia de desarrollar a otros líderes. Él comparte cómo fue bendecido por el ejemplo de buenos hombres y líderes, como José Castro y Dani Sánchez, quienes le enseñaron con su ejemplo [00:49:00]. Él cree que al ser un seguidor ejemplar de Cristo, uno puede inspirar a otros a crecer como líderes, cónyuges y padres [00:50:00].
- Ser un Líder y Seguidor de Cristo El hermano Mejía concluye afirmando que no se puede ser un seguidor de Cristo sin ser también un líder, ya que otros observan la luz de uno [00:59:35]. Él enfatiza que el llamamiento va con la persona, y el discipulado convierte a uno en líder, independientemente de un llamamiento formal [01:00:04]. El enfoque debe estar en seguir al Salvador, y todo lo demás necesario para el liderazgo vendrá por añadidura [01:03:52].