La Brújula de la Ciencia

La Brújula de la Ciencia


Latest Episodes

La Brújula de la Ciencia s11e47: Una breve introducción a la física cuántica
July 07, 2022

El mundo no es igual antes y después de estudiar mecánica cuántica. La teoría tiene la capacidad de tomar ideas que creemos entender muy bien y darles la vuelta, demostrándonos que el mundo puede ser como "parece obvio"

La Brújula de la Ciencia s11e46: El origen de la Peste Negra, identificado en el centro de Asia
June 30, 2022

La Peste Negra es una pandemia que asoló el mundo a mediados del siglo XIV, y muy probablemente sea la pandemia más mortífera de la historia, con entre 75 y 200 millones de víctimas sólo entre 1346 y 1353. La enfermedad

La Brújula de la Ciencia s11e45: Ecosistemas en las ciudades, con Steward Pickett
June 24, 2022

Dondequiera que la vida se puede instalar, se instala. Y en algunos sitios donde parecía imposible también encuentra una manera de sobrevivir. Las ciudades no son una excepción. Es cierto que son un espacio fuertemente "artificial", e

La Brújula de la Ciencia s11e44: El cambio climático escrito en el hielo, con Lonnie Thompson y Ellen Mosley-Thompson
June 20, 2022

El clima de nuestro planeta está cambiando aceleradamente en los últimos 150 años. Sabemos que las temperaturas en la mayor parte de regiones están subiendo, que los hielos perpetuos se están fundiendo y que los patrones

La Brújula de la Ciencia s11e43: Los larváceos, un superviviente en los desiertos de los océanos
June 12, 2022

La mayor parte del volumen océanico es un desierto. La vida sólo puede prosperar donde hay una fuente de energía (por ejemplo, el Sol) y nutrientes. Estos nutrientes son abundantes en las cercanías de los continentes, pero en e

La Brújula de la Ciencia s11e42: Dinosaurios de sangre caliente y de sangre fría, con Iris Menéndez
June 08, 2022

¿Cómo podemos saber si un animal extinto tenía sangre caliente? Los fósiles nos pueden dar mucha información sobre su aspecto físico, su constitución, inlcuso sobre cómo debían moverse, pero e

La Brújula de la Ciencia s11e41: Moléculas de Rydberg, un enlace químico del tamaño de una célula humana
June 02, 2022

Una molécula es un grupo de átomos que se mantienen unidos merced a algún mecanismo, que hace que "se peguen" unos a otros. A esos mecanismos los solemos llamar enlaces, y uno de los objetivos de la química es estudiar los dive

La Brújula de la Ciencia s11e40: Pangea, Rodinia y Columbia, supercontinentes del pasado... y del futuro
May 23, 2022

Los continentes de nuestro planeta no siempre han estado donde los vemos hoy. Impulsados por el movimiento de rocas en el manto, las masas continentales se van moviendo por la superficie de la Tierra: ensanchan océanos, cierran mares, chocan entre

La Brújula de la Ciencia s11e39: El Telescopio del Horizonte de Sucesos y los agujeros negros, con Iván Martí Vidal
May 16, 2022

Hace unos días se publicó la primera imagen cercana de Sagitario A*, el agujero negro central de nuestra galaxia. Es la segunda imagen obtenida por el Telescopio del Horizonte de Sucesos, una red de radiotelescopios distribuidos por todo el

La Brújula de la Ciencia s11e38: La primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro central de la Vía Láctea
May 13, 2022

El día ha llegado al fin. Llevamos décadas sospechando que el centro de nuestra galaxia alberga un agujero negro supermasivo, con varios millones de veces la masa de nuestro sol. Durante la década de 1990 varias observaciones indirect