Vegana y Normal

Vegana y Normal


28. Aprendiendo a emprender y Ali Bernal

May 08, 2020

Hoy vamos a hablar sobre qué puede motivar a alguien a emprender y qué oportunidades tenemos de lanzar un proyecto de emprendimiento bajo dos premisas; que requiera muy poco presupuesto inicial y que esté relacionada con el veganismo.

Vaya por delante que este es el episodio más largo que hemos grabado hasta el momento, pero creemos que puede ser de ayuda a mucha gente para seguir sus sueños.

Somos muy capaces, solo hay que vencer al miedo de emprender

Comenzamos citando la introducción del libro «En 100 años todos muertos», de Joan Boluda, uno de mis mayores referentes en cuanto a emprendimiento (y además vegano).

Algunas de las causas más comunes que nos frenan para emprender son, por un lado, creernos menos capaces de lo que realmente somos, y por otro, pensar que un trabajo por cuenta ajena es más seguro que emprender nuestro propio proyecto. Explicamos porqué esto es una falacia de la que nos deberíamos de despojar para afrontar nuestros sueños con voluntad y motivación

Detectando y validando ideas de negocio

Detectar posibles ideas de negocio es fácil si despiertas en tí el ‘chip emprendedor’. Cualquier duda, pregunta, queja o necesidad que tenga la gente de tu alrededor, y que tú sabes hacer o resolver, es una posible idea de negocio.

Porque muy probablemente esa persona no ha sido, es, ni será la única con esa duda, esa pregunta, esa queja o esa necesidad. Y si puedes ayudar a mucha gente a resolver ese problema que tienen, les estás aportando un valor significativo a sus vidas. Y, ¡oh, sorpresa! la gente suele cobrar por esto.

Pero para validar esta idea debemos hacer un pequeño análisis previo de mercado, para detectar si hay mercado suficiente para nuestra idea. Para ello hay herramientas gratuitas como Keyword planner de Google Ads, o Google Trends para encontrar tendencias.

Lanzarse a la piscina

En algún momento tienes que decirte a ti misma; «Ahora, es el momento». Dejarlo todo y dedicarte a tiempo completo a tu nuevo proyecto o, si eres más conservadora, solicitar una reducción de jornada para dedicar solo media jornada a tu proyecto y no perder lo que mantiene tus ingresos actuales (en el supuesto de que los tengas).

Aún así, en este segundo caso, en algún momento tendrás que soltar lastre y dedicar a tu proyecto el 100% del tiempo.

Para eso es muy importante tener claro cuál va a ser la financiación mínima que necesitarás, que en el caso de un proyecto on-line será más bien pequeña, y también aprender a gestionar muy bien el tiempo de que dispones, planificando correctamente una estrategia de creación de contenido sostenible en el tiempo, así como la dedicación necesaria que requerirán tus otras tareas, ya sean productos o servicios.

Conócete a tí misma y empieza ‘lean’

A la hora de emprender es imprescindible conocer los cuatro elementos del análisis DAFO:

FACTORESPositivosNegativosInternosFortalezasDebilidadesExternosOportunidadesAmenazas

Y si saber cuáles son nuestras fortalezas es importante para poder potenciarlas, conocer nuestras debilidades será fundamental para buscar estrategias que las palíen o, en el caso de que consideremos que nuestro negocio no va a funcionar con esta debilidad, buscar un socio cuya fortaleza complemente nuestra debilidad.

A partir de ahí,


loaded