Vegana y Normal

Vegana y Normal


26. Lectura antiespecista y Diversa Ediciones

April 24, 2020

Como no podía ser de otra manera en esta Semana del Libro dedicamos nuestro Podcast a hablar de la importancia de la lectura en el desarrollo de una persona y, por supuesto, de la importancia de la literatura sobre veganismo y los cuentos antiespecistas. Y también entrevistamos a Carlos, de Diversa Ediciones, con quien hemos tenido una interesantísima charla

En nuestro caso particular la lectura siempre ha estado muy presente en nuestras vidas, y así se lo tratamos de transmitir a nuestras hijas. 

Estar informadas es estar empoderadas

Los de recetas son un básico cuando empezamos en nuestra andadura vegana

Además es muy importante estar informadas siempre, especialmente en cuanto al veganismo se refiere.

Los primeros que se nos vienen a la cabeza son los de recetas, donde cada vez hay más y mejores títulos, como el de “Recetas Veganas para peques y no tan peques”, de Patricia Menéndez (PatriMedioLimón), «Food&Soul» de Estela Nieto e Iván Iglesias (Nutrición Esencial), «Dos Semanas de Recetas Veganas» de Aída Lícide (BeginVeganBegun), o cualquiera de Gloria Carrión (La Gloria Vegana) como su best seller «Recetas veganas fáciles» o su e-book de batchcooking, que es fantástico para comenzar en este método de cocina.

Hay muchos más libros maravillosos de recetas veganas, pero estos son lo que nosotras tenemos en casa a día de hoy.

Sin olvidar los ensayos sobre los fundamentos éticos del antiespecismo

Pero también tenemos libros antiespecistas que creemos fundamentales para tener unas bases sólidas sobre el veganismo. El primero es «¿Por qué amamos a los perros…?» de Melany Joy. Una socióloga y psicóloga norteamericana que explica de una manera magistral como el sistema carnista ha ocultado la atrocidad de la industria y ha normalizado el consumo de animales.

Luego también tenemos La política sexual de la carne (Carol J. Adams), que es otro libro básico, donde la autora analiza de una manera brillante la relación entre el consumo de carne y el patriarcado.

Y por último os recomendamos «Vystopia» de Clare Mann, solo en inglés, que trata sobre la crisis existencial que experimentan las personas  veganas al hacer la conexión y salir del Matrix.

Tampoco podían faltar libros sobre nutrición vegana en esta lista como el de Lucía Martínez Argüelles «Vegetarianos con Ciencia«, o el de Cristina Santiago “Nutrición Veg&Sana”.

Y por supuesto, los cuentos infantiles…

También, por suerte, cada vez existen más cuentos antiespecistas para peques, gracias a editoriales como Diversa Ediciones,


loaded