Plásticos y Decibelios, por Julián Ruiz

Plásticos y Decibelios, por Julián Ruiz


EN RECUERDO DEL INCREIBLE DR. JOHN

June 06, 2019

Mi maravilloso amigo Doctor John hoy hubiera cumplido 79 años .Dr. John, moría a la edad de 77 años,  después de sufrir un ataque al corazón.
Nacido como Malcolm John Rebennack, su carrera comenzó a fines de la década de 1950, cuando se hizo prominente como pianista y cantante en la escena musical de Nueva Orleans.
Francamente, ME SENTÍ ESE DÍA  profundamente  triste. TODAVÍA escucho "It´s a revolution " , el tema que hice con él para mi proyecto de mi vida que es "Blow up",  o "The Globe Icon", que estoy a punto de terminar. Así que de repente  se me han humedecido los ojos y , al final, he acabado  llorando.
Para demostrar su calidad humana , su infinita humanidad, puedo contar cómo me creyó desde un primer momento, cuando sólo nos habíamos visto tres veces.
Le dije que estaba muy interesado que cantara un tema con la voz de Lenin, en ruso, como si fuera un rapero y que cantara la la melodía del estribillo, el tema principal de la canción.
Se mostró inmediatamente muy interesado . Supongo que le dejé perplejo. Un productor español que le pedía que cantara un tema con Lenin. .No me  pidió dinero, royalties, sólo me dijo que aceptaba el trato, siempre que viajáramos juntos a Cuba y que le enseñara la "perla del Caribe", porque de alguna manera estaba embrujado por la personalidad de Fidel Castro.

Gracias a mi amistad con el ministro de cultura cubano de aquel tiempo, Mac, su verdadero nombre , pudo estar en su Cuba soñada , pero que no aprobó desde el primer momento, por miserable  vida en que había llegado la dictadura castrista. Pero ahi está el tema, mi satisfacción, porque cantó de una manera superior, fantásticamente.  Nunca podré olvidarlo.
este es el tema, que todavía no se ha publicado:
Me acuerdo de su infinita profesionalidad   de aquella mañana que le levanté a las diez de la mañana para llevarlo a un estudio en Madrid, para que hiciera su "dueto " con Lenin. Era extraordinario. Inolvidable.
Ahora ha muerto  de un ataque al corazón,  con un hígado destrozado por ella heroína y el alcohol  , con la advertencia del médico que no podía ni beber una gota de alcohol, porque su hígado ni el corazón los soportarían. Cuando le conté lo que le ocourrió a Luis Buñuel , con un caso, casi mimético, cuando el cineasta no podía beber ni una gota .
Le conté como el gran cineasta hacía que le preparan un cockatil M;artini. Completo, pero Buñuel se conformaba, con pasar por su labios de la copa del  "Martini". Todo ocurrió cuando estabamos en un restaurante madrileño . Pidió ese Martini e hizo lo mismo que Buñuel.  Me quedé sin palabras.
Ahora, Mack Rebennack , el supremo   Dr. John , el extravagante cantante y pianista de Nueva Orleáns, cuya música tan genial le convirtió convirtió en la figura de la gran tradición de Crescent City R & B / rock 'n' roll, murió este  jueves , víctima de un ataque al corazón . Tenía  los 77 años y para mí ha sobrevivido más allá de sus posibilidades. 

Esta fue la nota final de su familia:
"Hacia el final del día 6 de junio, la leyenda de la música  Malcolm John Rebennack, Jr., conocido como el Dr. John, falleció de un ataque al corazón. La familia agradece a todos los que compartieron su viaje musical único y solicita privacidad en este momento. Los arreglos conmemorativos se anunciarán a su debido tiempo ".
Mac ya había acumulado más de una década de experiencia como músico de sesión en su ciudad natal y en Los Ángeles cuando alcanzó la fama de solista , a fines de los años 60 , después de haber inventado su personaje de "The Night Tripper", influenciado por el voodú y con la influencia del "vodoo" de Nueva Orleans.
En su historia de la música de Nueva Orleans de la posguerra , un libro magnífico que se llamaba "Up From the Cradle of Jazz",  describían  al artista al que llamaron "un verdadero genio".
Lo describían así:
"Con sus  gafas de sol y colores radiantes,


loaded