I Believe Podcast

I Believe Podcast


8 puntos a considerar: la autenticidad de la Biblia [Resumen]

May 31, 2014

[Karen]¡Bienvenidos a este episodio del Podcast de “Yo creo”! Hoy estamos iniciando una serie de podcasts acerca de la Biblia con nuestro invitado especial DM Johnson. Dave es un autor, entusiasta de la Biblia, y un erudito aficionado. ¡Bienvenido a Dave! Muchas gracias por acompañarnos hoy.


[Dave]Gracias, me alegro de estar aquí.


[Karen]Hay mucho en juego por creer o no creer en la Santa Biblia. Si el cristianismo no fuera así, no sería en absoluto importante. Pero si Jesúses quien Él dice ser; y nosotros esperamos demostrarles que lo es; no es sólo importante que tengamos este debate, es fundamental. Todo lo importante en nuestra vida gira en torno a la cuestión de la veracidad de la Biblia y las afirmaciones de Jesús, así como las implicaciones de tales cosas. Quiero decir, nuestra comprensión de nosotros mismos, Dios, el universo, y el plan para nuestro progreso y felicidad eternos.


Dicho esto, es bastante obvio que en la era escéptica en la que vivimos, hay voces ateas estridentes que llegan a mentes fértiles y difunden la duda acerca de Dios, Cristo, las Escrituras; gente como Hitchins, Dawkins y Ehrman, por ejemplo.


Como resultado, hay cada vez más personas que piensan que la Biblia no es, generalmente, una fuente confiable de la verdad. Hay un montón de objeciones y conceptos erróneos sueltos que pueden hacer que sea difícil para un buscador espiritual tener fe en la Biblia sin sentir que son ingenuos o subterráneos. Y hay un montón de libros escritos de nivel popular que están cuestionando su credibilidad.


Nuestro objetivo hoy es hablar con nuestro invitado, Dave Johnson, acerca de las principales razones por las que creemos que es bastante racional tener fe de que la Biblia es una fuente confiable de la verdad. Dave actualmente está estudiando a fondo algunos de los temas relacionados con esta cuestión, debido a algunas de las investigaciones detalladas que está haciendo para un próximo libro, por el que estoy muy entusiasmada.


Así que antes de seguir adelante, ¿por qué no compartes con nuestro público tus razones para escribir tu libro y cómo fue que se te ocurrió?


[Dave]Mi razón para escribir este libro es, número uno, que tiendo a ser un tipo que se guía de la evidencia. Yo creo que la fe no es creer en donde no hay pruebas; pienso que es creer cuando hay pruebas y poner nuestra confianza en esa dirección. Siempre he pensado que es interesante que hace generaciones sólo teníamos unas pocas fuentes de las cuales obtener nuestra información. Pero ahora, en la era de Internet, cualquiera puede publicar cualquier cosa. Así que es realmente muy difícil para alguien tamizar las evidencias sobre distintas cuestiones. Están todas estas diferentes conspiraciones y cosas diferentes. Cuando uno comienza a adentrarse en cuestiones en torno a algo así como la historicidad de Jesucristo o la Biblia, sólo pensaba que sería divertido sopesar realmente esas evidencias e ir a través de ellas.


[Karen]Bien dicho. Vamos a conversar hoy muy brevemente sobre ocho razones de peso por las que la Biblia es una fuente válida de la verdad, y luego pasaremos a entrevistar a profundidad a Dave sobre cada uno de estos puntos. Algunas de estas [razones] son ​​las evidencias extra-bíblicas de Jesús; la riqueza de la evidencia de los manuscritos; corroborando la arqueología; relatos de testigos, y más. Así que si usted está andando por encima de la cerca, está en el lugar correcto hoy. Espero que se quede con nosotros.


Lo más importante, lo invitamos a considerar no sólo lo que se va a compartir, sino a leer la Biblia por usted mismo y luego preguntar a Dios, después de la debida diligencia, si es verdad.


Entonces, Dave, ¿listo para zambullirte?


[Dave]¡Claro!


[Karen]Vamos a ir avanzando y resumiendo cada uno de estos puntos. En primer lugar, vamos a hablar sobre el hecho de que hay una buena cantidad de corroboración fuera de la Biblia para las personas en la Biblia, incluyendo a Jesús.De hecho, fuera de la Biblia tenemos más de 100 hechos sobre Jesús que nos dan una historia que es congruente con lo que encontramos en el Nuevo Testamento [1]. Parece que algunos de nuestros oyentes puede quedar sorprendido por eso. Parece que hay un montón de gente que piensa que la única documentación de Jesús se encuentra en las Escrituras. ¿Podrías dar a nuestra audiencia una breve reseña de algunas de esas fuentes, Dave?,muchas de las cuales provienen de las grandes obras de Habermas como“El Jesús histórico”,y“El Caso de la Resurrección”.


[Dave]Sí, y una de las cosas que Gary Habermas hace en“El Jesús histórico”es ir a través y hablar de todos estos hechos, más de 120 de ellos, a partir de fuentes fuera de las Escrituras. Hay otro buen libro que me gusta, se llama“No tengo la fe suficiente para ser ateo”que hace algo similar.


Algunas de esas fuentes extra-bíblicas que tenemos… contamos con 42 fuentes sobre Jesús dentro de los primeros 150 años [2]. Mucha gente no se da cuenta de eso, pero tenemos fuentes romanas, fuentes judías, fuentes cristianas, lo que llamaríamos fuentes patrísticas, o de los padres de la iglesia. También incluso tenemos fuentes paganas. Hasta tenemos fuentes enemigas, gente a la que no le gustaba Jesús, que dicen cosas acerca de Él.Lo que vemos es que cuando ponemos estas cosas juntas, conseguimos realmente una historia que es congruente con el Nuevo Testamento. Es interesante señalarle eso a la gente.


[Karen]Pasemos a hablar sobre algunas de las personas en el Nuevo Testamento que también se mencionan en las fuentes no cristianas. ¿Puedes darnos un ejemplo de uno o dos de ellas?


[Dave]Sí. Tenemos personas; Juan el Bautista, por ejemplo, es mencionado por Josefo. Santiago, el hermano de Jesús, Herodes el grande, Poncio Pilato, Agripa, tenemos un montón de diferentes personas. Si tienen su Biblia ahora mismo a la mano, pueden simplemente dirigirse a Lucascapítulo 3, en el primer par de versículos, hay ocho personas nombradas que también están corroboradas fuera de las escrituras.


Mucha gente no sabe que hay más de 30 personas en el Nuevo Testamento que vemos también en la documentación extra-bíblica [3].


[Karen]Creo que eso es convincente, gracias.


También hay un montón de rumores y debates acerca de que la gente después hubo alterado la Biblia. Las afirmaciones exageradas están causando una crisis de fe para mucha gente.


Hace poco estaba leyendo “El caso del verdadero Jesús”, de Lee Strobel,yme encontré con una cita que me gustaría compartir que registra este pulso. Esto es en realidad un correo electrónico que Lee había recibido.


Por favor ayúdame. Acabo de leer el libro de Bart Ehrman “Malinterpretando a Jesús”. Me crie en la iglesia y ahora tengo 26 años. Este libro ha devastado mi fe. No quiero quedarme atrapado en la oscuridad; quiero saber lo que realmente está sucediendo en la Biblia y lo que debo creer, incluso si va en contra de lo que yo he creído desde que era un niño pequeño. ¿Ehrman está en lo correcto? [4]


Tengo que decir simplemente que comentarios como éste; partes de las cubiertas delas revistas de noticias y otras cosas por el estilo; subrayan el peso de los problemas de los que estamos hablando y la tendencia de algunos a leer estas cosas fuera de contexto o que confían en las fuentes sin realmente examinarlas. ¿Puedes hablar amablemente sobre eso, Dave?


[Dave]Sí. Lo primero que me gustaría decir es que Bart Ehrman es un erudito muy condecorado y con credenciales. Él toma una gran cantidad de hechos que los creyentes también conocen. Otros estudiosos que creen en la veracidad del Nuevo Testamento también conocen estos mismos hechos y llegan a una conclusión totalmente diferente. Así quees importante entender que sólo porque no estoy de acuerdo con la conclusión de Bart Ehrman, no quiere decir que no respeto su erudición.


Pero Daniel B. Wallace está en el libro de Lee Strobel que ha mencionado; una lectura increíble,“El caso del verdadero Jesús”. Yo se lo recomendaría a cualquiera. Wallace tiene las mismas credenciales que su rival Ehrman, y ha realizado una increíble cantidad de trabajo. Él tiene un centro, CSNTM, el Centro para el Estudio de Manuscritos del Nuevo Testamento. Uno puede en realidad entrar al internet y ver la evidencia de esto.


Sabemos que hay todo tipo de hechos y datos. Me gusta decir, “Usted tiene derecho a tener su propia opinión, pero no tiene derecho a tener sus propios hechos”.Podemos observar los hechos, y luego ponerlos en contexto.


[Karen]Gracias, Dave. Y Daniel Wallace es increíble, yo simplemente haría eco de lo que acabas de decir. Él es reconocido mundialmente, y ha sido consultor enuna gran cantidad de traducciones de la Biblia, y ha hecho cosas increíbles.


Así que echemos un vistazo a algo de esto. En la entrevista de Lee Strobel con Wallace, Wallace comparte algunos puntos importantes acerca de las variantes en la Biblia en respuesta a esta tormenta de fuego recién provocada,como resultado de la popularidad de la obra de Ehrman. Estas cosas, como tú has dicho, han sido conocidas por los estudiosos desde hace mucho tiempo. ¿Puedes ayudar a configurar todo ese concepto en una perspectiva, y compartir los resultados del Centro para el Estudio de Manuscritos del Nuevo Testamento? ¿E incluso compartir lo que es una variante?


[Dave]Sí, vamos a hacer eso. En primer lugar vamos a ponerlo en un contexto más amplio. Antes de entrar en las variantes, vamos a hablar por un minuto acerca de la evidencia que tenemos.


Una de las cosas que es importante que la gente entienda es que uno oirá algunos números diferentes por ahí cuando inicie la investigación de esto. Veremos que contamos con más de 5.800 manuscritos catalogados en el griego original del Nuevo Testamento. También se escuchará a veces a los estudiosos utilizando un número superior a los 5600, creo. En 2012 el número era de 5.686. Y la razón de la diferencia es que a veces van a encontrar dos cosas [manuscritos] y se darán cuenta: “Oye, esto es en realidad el mismo manuscrito”, y no quieren dejar una brecha en la catalogación.


Pero basta con decir: esa es una enorme cantidad de evidencia en manuscritos que tenemos. Es importante, ya que nos damos cuenta de que tenemos, en promedio, 20 ejemplares, y ese es un gran promedio, de escritores de la antigüedad. Platón, por ejemplo, tenemos 7 copias de lo que hizo. Aristóteles, tenemos 49 copias. Cuando lo comparamos con los miles que tenemos para el Nuevo Testamento, en realidad es bastante impresionante.


La otra cosa que es importante a medida que avanzamos a través de esto es darnos cuenta de que; mucha gente podría estar familiarizada con Josefo o Plutarco; estamos esperando 800 años antes de que tengamos alguna evidencia o algunos manuscritos de los autores. Mientras que con el Nuevo Testamento, sólo estamos esperando décadas. Nuestra pieza catalogada más antigua en este momento está en el Evangelio de Juan, una sección conocida como P52, y la mayoría de los estudiosos la colocan alrededor del año 125 d.C. Mucha gente piensa que Juan fue escrito en el 90 o 95 d.C., por tanto sólo estamos esperando algunas décadas. Este tipo de situaciones prepara el escenario para las variantes.


La definición de una variante, o diferencia entre estas cosas [manuscritos], es cualquier diferencia, una diferencia en la ortografía, en la redacción; puede ser “Jesucristo” o “El Señor Jesús” o “Cristo Jesús”, todas ellas cuentan como diferencias. Es importante entender que el 99% de estas variantes no tienen ningún efecto en el significado [5].


Pero tenemos de 200.000 a 400.000 variantes. Sólo me gustaría señalar que la razón por la que tenemos tantas variantes es porque tenemos muchísima evidencia. Si tuviéramos sólo una copia, no habría variantes. Pero mucha gente oye ese número, y realmente los asusta, como dijiste.


Lo más importante es concentrarse en que tenemos esa [alta cantidad de variantes] porque tenemos muchísima evidencia. Estamos contentos de tener tanta evidencia. Hay muchos casos en los que podemos tener cientos de documentos que dicen exactamente lo mismo, y seis que tienen variantes en una sola palabra, cuando, en realidad, los estudiosos están muy seguros de lo que esa palabra significa [6].


[Karen]Gracias por señalarlo. Creo que eso es muy importante para que nuestros oyentes entiendan y lo coloquen en su contexto. Creo que es interesante destacar aquí que la evidencia sobre estos manuscritos es cada vez mayor. Ya es increíble. ¿Cuánto se ha movido la aguja en términos de tener más manuscritos y encontrar otros nuevos?


[Dave] Es interesante señalar que cuando hicieron la versión del rey Santiago de la Biblia [en 1611], tenían básicamente 7 copias en el griego antiguo los cuales utilizaban, y la más antigua era del siglo XI, después del año 1000 d.C.


A partir de 2012, había 5.686 copias, según el último recuento, sólo en griego. Así que fijémonos en ir de 7 a 5686. Tenemos exponencialmente más evidencia. Hay a veces una percepción errónea por ahí de que estamos recibiendo más y más de lo que dijeron los apóstoles, cuando en realidad tenemos muchas más evidencia, y tenemos evidencia de siglos mucho más antiguos; siglos más antiguos, hasta el año 125 d.C. Así que no estamos recibiendo más y más de la original, en realidad estamos cada vez más cerca.


[Karen]Y hablaremos más sobre esto en futuros podcasts.


Así que parece que de lo que se ha dicho de que las doctrinas cristianas esenciales sobre la divinidad, la expiación y la resurrección de Cristo no se pone en peligro a partir de estas variantes, ¿estarías de acuerdo?


[Dave]Sí lo estoy. No hay principios fundamentales, como has mencionado, que se encuentren en peligro. Y vamos a llegar a algunas de esas cosas en las que había cierto grado de corrupción en términos de las cosas de los escribas [errores] que sucedieron.Pero sí, por supuesto, no hay principios básicos que se encuentran en peligro.


[Karen]Perfecto. Hay una notable consistencia interna global sobre el Nuevo Testamento. Creo que Dave está resaltando esta coherencia.


Muchas veces oigo a la gente en los estudios apologéticos o bíblicos hablar de arqueología. Parece que a veces las personas, tanto en el lado escéptico como en el lado de la apologética de las cosas, exagerar sus conclusiones. Aunque la arqueología no prueba la verdad, nos puede proporcionar datos que muestran una corroboración histórica. Creo que nuestros oyentes podrían pensar que era fantástico oír algunos casos en los que los escépticos negaban alguna verdad bíblica o un punto de datos y, a continuación, la arqueología era utilizada para afirmar lo que dice en la Biblia.¿Te importaría compartir un par de situaciones como esa, incluyendo a David?


[Dave]Claro. Y hay un montón de ellas. Sé que has mencionado que habías leído recientemente“Cristianismo: Caso Cerrado”y J. Warner Wallace hace un buen trabajo al señalar algunas de esas cosas aunque sólo en los Evangelios.


Algunas de las más famosas que más me gusta citar son los hititas. Los escépticos dudaban, ¿son una invención literaria, los hititas existieron realmente? Ese tipo de cosas. En 1876, en Turquía, cuando hicieron algunas excavaciones, encontraron 5 templos, más de 10.000 tablillas cuneiformes de arcilla que tenían registros de los hititas, sus nombres y todo tipo de cosas. Y luego se supo que existieron los hititas [7].


Como tú has mencionado, lo mismo sucedió con el rey David. Los escépticos durante mucho tiempo afirmaron que el rey David no era real, que era un mito literario. Y entonces encontraron una inscripción en 1993, la inscripción de Tel Dan, que decía: “Rey de Israel, el rey de la casa de David”, afirmando la historicidad de David [8].


Es importante, como has mencionado, muchas personas en el lado escéptico simplemente negarán casi cualquier cosa. Van a decir: “Esta persona y esa otra persona tienen el mismo nombre, deben ser la misma”. Y está la gente del otro lado diciendo: “Oye, encontré una rueda de carro”, o cosas como el arca perdida. Así que me gustaría señalar que tenemos que llegar a las cosas [evidencias] con las que el amplioconsenso de estudiosos pueda demostrar que hay corroboración histórica con la Biblia, en la que todo el mundo más o menos esté de acuerdo.


[Karen]Creo que eso es cierto con la evidencia física, así como la evidencia espiritual. Podríamos decir que hay muchos que podrían sostener el original en sus manos y aun así dudar de que la Biblia es realmente verdadera.


[Dave]Sí.


[Karen]Pero sólo sé, como estamos hablando aquí, que la Biblia realmente puede hacer frente a las preguntas que tengan, pero en última instancia, usted tiene que leer, aplicar y tener la afirmación espiritual de que la Biblia es lo que dice ser .


Gracias, Dave. ¿Hablarías también acerca de Ramsay y compartirías otro ejemplo o dos?


[Dave]Sí. Una de las historias interesantes que se oye a veces a la que la gente se refiere es la de William Ramsay. Él era un erudito y arqueólogo que era ateo en su pensamiento y en realidad se propuso refutar el relato bíblico mediante el uso de la arqueología. Lo que hizo fue todo lo contrario. Salió y afirmó: “Vaya, Lucas tenía razón en todos estos casos”. Él [Lucas] acierta en 32, 34 ciudades, 9 islas, 29 reyes de 10naciones[9].Él [Ramsay] en realidad termina por convertirse en un cristiano y dice que tenemos que incluir a Lucas entre los grandes historiadores [10].


También tenemos 84 detalles de testigos históricamente confirmados solamente en la segunda mitad del libro de Hechos, ya sea cosas que se confirmaron por evidencia arqueológica o cosas que sólo un testigo pudo haber conocido. Colin Hemer continúa y hace un excelente trabajo al documentarlos en su trabajo [11].


También en el Evangelio de Juan, tenemos 59datos de testigosconfirmadoso probables históricamente. Craig Blomberg ha escrito un libro sorprendente,“La fiabilidad histórica del Evangelio de Juan”,que trata sobre esa evidencia [12].Estas listas también se encuentran en“No tengo la fe suficiente para ser ateo”de Frank Turek y Norm Geisler.


[Karen]Esos números, realmente no se pueden ignorar, son significativos. Debemos decir, tal vez a un lado de esto, que si pudiéramos tener el original en nuestras manos, muchos todavía dudarían, y si Jesús estuviera aquí, muchos podrían seguir dudando.Pero la Biblia puede hacer frente a estas cuestiones; para aquellos que quieran exponer la Biblia a ese tipo de rigor intelectual, pueden hacerlo y se les invita a hacerlo. Pero también debe ser leído y aplicado, y esa afirmación espiritual tiene que ser buscada.


La arqueología y los manuscritos son bastante empíricos. Creo que las personas que no están familiarizadas con el estudio de la historia estarían interesados ​​en saber cómo los historiadores ven la documentación antigua como esta para hacer determinaciones en cuanto a la probabilidad de que algo ocurrió en realidad en el pasado.


[Dave]Hay algunos principios diferentes, este ha sido uno de los puntos más fascinantes en la investigación de mi libro, algunos principios diferentes que ellos [los historiadores] utilizan. Una de las cosas, si se piensa en ello durante un minuto, es que lo quieren, cuando estás hablando de un registro antiguo, es obvio que deseas registros que se remontan a la mayor antigüedad posible a esa fuente. Es posible que escuches, “Oh, esto se pensó más tarde, y no es tan importante”. Así que lo primero es la confirmación inicial. Un ejemplo rápido de eso se encuentra en primera de Corintios 15 versículos 3 y siguientes. Hay un poco de material de credo, una formulación oral, que una gran cantidad de estudiosos, incluso estudiosos ateos, datan dentro de los 2 a 5 años después de la crucifixión [13]. Hay personas, incluso en la izquierda radical de la erudición, algunas personas porahí que pueden haber oído hablar del “Seminario de Jesús”, y que fue fueron como los favoritos de los medios y dudaban de un montón de cosas que Jesús dijo. Incluso las personas independientemente de eso, que decían que eran demasiado conservadoras, aceptan este material credo de Pablo como que se remonta a mucha, mucha antigüedad [14]. Así que el primer principio sería la confirmación inicial.


El segundo principio sería lo que llaman el criterio de disimilitud. En otras palabras, cuando se ve algo que no es como las otras cosas que suceden alrededor, se cree generalmente que es auténtico. Tenemos eso con Jesús, con cosas como cambiar el día de reposo [del sábado al domingo], y algunas de las otras cosas que hizo Jesús, no eran la norma o el status quo [15].


Otro principio del que hablamos bastante se llama confirmación enemiga. Cuando hay alguien que está admitiendo algo acerca de ti, o dando un punto, que es su enemigo, que no tiene ninguna razón para cambiar su mentalidad o para decir algo bueno de ti. Vemos un par de casos, Saulo de Tarso, Pablo llegando a ser un creyente; tenemos escritos en el Talmud, básicamente diciendo que Jesús estaba haciendo brujería, y no lo dice en el buen sentido, pero está admitiendo que algo pasando, que hay milagros ocurriendo. También tenemos escritos de un personaje antiguo, Celso. Así la confirmación enemiga sería otro de los principios [16].


[Karen]Dave, en el trabajo de Turek y Geislers,“No tengo la fe suficiente para ser ateo”,hablan de otros dos criterios a tener en cuenta en la evaluación de la Biblia que creo que son importantes, el criterio de la vergüenza, y la idea de que los Evangelios son tanto uniformes y aún divergentes en los detalles compartidos. ¿Puedes hablar brevemente sobre estos y proporcionar un ejemplo de cada uno?


[Dave]Sí. Tú mencionaste el criterio de la vergüenza, y una gran cantidad de estudiosos e historiadores de la Biblia hablan de esto. Cuando tienes algo que es un poco vergonzoso, y que nunca harías eso. Si usted nos está escuchando, quiero que piense en esto: todo el mundo probablemente dice pequeñas mentiras todo el tiempo para verse mejor. Pero, ¿alguna vez decir diría una mentira para hacerse lucir peor? ¿Diría alguna vez una mentira que le hiciera recibir una multa de tránsito, o algo por el estilo? No, la naturaleza humana no es así. Los estudiosos se han dado cuenta de que hay todo tipo de cosas en los evangelios que son bastante vergonzosas: los discípulos que no creen en las mujeres cuando regresan de la tumba; luego ellos ni siquiera creen en Jesús cuando en realidad lo están viendo; la negación de Pedro; Jesús llama a Pedro “Satanás”; los hermanos de Jesús no le creen; etc. [17] Estos hablan de autenticidad [18]. Mucha gente habla de este principio de la vergüenza: uno no haría algo así.


[Karen]Cierto.


[Dave]Otro principio es la confirmación múltiple, que es bastante básico. Esperemos que no tengamos una sola fuente; queremos tener muchas fuentes. Y, obviamente, los otros principios de los que hablamos antes entran en juego también: fuentes antiguas, diferentes tipos de fuentes. Eso es lo que conseguimos con los Evangelios cono esos relatos múltiples. Esto demuestra que no hay colusión porque vemos las variaciones. Pero no en el mensaje central de lo que se dice. Tenemos detalles independientes [19].


[Karen]La Biblia simplemente soporta este tipo de escrutinio.


[Dave]Eso es correcto. Una de las cosas que me gusta pensar; y que es uno de los puntos que toco en mi libro, es que podemos tratar a la Biblia como cualquier otro libro para demostrar que no es como ningún otro libro. No deberíamos tener un escepticismo radical, sino que podemos acercarnos a la Biblia con escrutinio y demostrar que puede hacer frente a este tipo de críticas.


[Karen]Y de eso se trata: es la palabra revelada de Dios. Vamos a hablar de los Evangelios que están basados en testimonios de testigos presenciales. Tener testigos es algo importante.


Hay muchas críticas grandemente enfocadas en los Evangelios, en términos de cuándo fueron escritas, y de las personas que piensan que no hay manera de que pudieran ser de testigos presenciales, que es una escritura de tipo legendario. A medida que avanzas a través de esto, ¿puedes explicar las razones tangibles por las que podemos tener la confianza de que se basan en testimonios de testigos? Creo que sería bueno que también pudiéramos mencionar brevemente por qué tiene sentido que tengamos los cuatro Evangelios que tenemos en la Biblia; hemos tocado esto antes, pero la gente oye mucho sobre otros evangelios en libros populares como“El Código Da Vinci”y ese tipo de cosas.


[Dave]Creo que a medida que echamos un vistazo a los Evangelios; y este es el enfoque que yo trato de tomar en mi libro, vemos que se merecen un escrutinio a causa de lo que están afirmando ser: relatos históricos que contienen las enseñanzas de Jesús. Son un objetivo común para los escépticos.


Básicamente, hay buenas razones y datos que apuntan al hecho de que estos [los evangelios] tienen sus raíces en el testimonio de testigos presenciales.


Tenemos el Evangelio de Marcos, que se dice que es el relato de Pedro. Nos enteramos de eso a partir de un padre de la iglesia llamado Papías, que era primitivo en la iglesia, y que ha sido citado por Eusebio [20].Juan y Mateo estaban ambos en los Doce [Apóstoles], por lo que habrían sido testigos oculares de Jesús. Y si se abre el Evangelio de Lucas y se leen los primeros cuatro versículos, básicamente dice que regresó y entrevistó con la gente; quería dar un relato ordenado. Así que tenemos dos evangelios que son de testigos presenciales, y otros dos Evangelios que son de personas que conocían o entrevistaban a testigos oculares [21].


Sólo me gustaría señalar a las personas que puedan estar dudando, que no hay evidencia preliminar que diga explícitamente que los Evangelios fueron escritos por otras personas que no fueran estos hombres [22].


[Karen]Ese es un buen punto también. Y esto podría ser un buen lugar justamente para resaltar la diferencia entre los evangelios gnósticos y los evangelios canónicos.


[Dave]Esa es una de las cosas que libros comoEl Código Da Vincitrata de hacer realmente, difuminar esa línea [entre evangelios gnósticos y evangelios canónicos].Lo que se verá es que hay otros evangelios fuera de la Biblia, pero que no se ven como [históricos]. ¿Recuerdas esos principios que acabamos de discutir? Ellos [los evangelios gnósticos] no son relatos antiguos. Es por eso que se nota la diferencia. Para aquellos de ustedes que siempre se han preguntado: “Bueno ¿qué hay con esto? ¿este [manuscrito] no dice esto acerca de Jesús?” Tenemos algunos eruditos deshonestos que tratarán de fecharlos como antiguos, para que tal vez puedan vender un libro, pero en general, el consenso de la erudición es que [los evangelios gnósticos] no fueron escritos en el primer siglo. Ellos son vistos como escritos mucho, mucho más tarde. Nos dan una visión diferente, casi esotérica de Jesús, como si Él fuera una especie de filósofo griego o algo así. Así que no es arbitrario que estos Evangelios [Mateo, Marcos, Lucas y Juan] fueran colocados en la Biblia. Eran de las fechas más antiguas conocidas de la Iglesia.


[Karen]Perfecto.Hablaremos más sobre el Evangelio de Tomás en otro podcast. Vamos a pasar a la evidencia que apunta a la resurrección.


Antes de ir allí, sólo quiero señalar que veo tanta discusión en torno a esto y ataques específicos a la Resurrección. Recuerdo haber escrito a uno de los fundadores de “La Cumbre de la Resurrección” hace varios años; no sé si te acuerdas de eso, pero me quedé muy sorprendida por sus afirmaciones sin fundamento, y por la misma dirección de todo ese evento para desmantelar la realidad de la resurrección. Parece un poco estar de moda, parece como si fuera el espacio favorito para atacar para los críticos cuando se trata de Jesús. Para el cristiano, Jesús autenticó Su divinidad y además mostró quién era Él realmente, por Su resurrección. Es una de las pruebas principales de que Jesús es el Hijo de Dios. ¿Puedes hablarnos de eso, por favor?


[Dave]Sí, es interesante, y tienes razón. Nada afecta en la divinidad de Jesús como las críticas de la Resurrección. Para el escéptico, si pueden desalojar a la creencia en la Resurrección, es como si todo se cayera para el cristiano: Jesús se convierte rápidamente en tan sólo un hombre sabio, o un profeta fracasado. El cristianismo falla sin la Resurrección. El apóstol Pablo lo dijo mejor cuando dijo que si Cristo no hubiera resucitado, vuestra fe sería vana o inútil, dependiendo de la traducción con la que usted concuerde [23].


[Karen]Ahora que hemos establecido la importancia de esto, echemos un vistazo a la evidencia que apunta a la resurrección. David, por qué no empiezas hablando sobre la ejecución de Jesús o sus testigos, o cualquier otra evidencia que te gustaría traer a la conversación.


[Dave]Sí.Y hay algunos estudiosos por ahí que son conocidos por ser especialistas en la Resurrección. Uno de ellos es Gary Habermas, otro es Mike Licona; N.T. Wright tiene algunas cosas buenas en su haber.


Gary Habermas extendió un argumento que ha llegado a ser conocido como el “Abordaje de los hechos mínimos” sobre la resurrección [24]. Me gusta que la gente piense en la resurrección de esta manera [25]. Lo que básicamente se ha demostrado es que hay cinco hechos que son aceptados por la mayoría de los estudiosos, incluso estudiosos ateos, que en el fondo, cuando se ponen todos juntos, la “hipótesis de la Resurrección”, si podemos llamarlo así por un minuto,si usted es un escéptico o no está seguro; sólo piense en esto: ¿qué otra respuesta se suma estos diferentes hechos y hacen una historia que no tiene que cambiar ninguno de los hechos para que encaje?


1. El primer hecho es laejecución de Jesús. Tenemos que datos de múltiples fuentes. Incluso la revista de la Asociación Médica de Estados Unidos sacó un artículo hablando de eso específicamente. Estaba muerto. Y ha habido otras personas tratando de decir que tal vez Él no murió, pero [Su muerte] está muy bien confirmada, y hay gente de todo el espectro [religioso] que ven que Jesús murió. Así que esa es la primera cuestión.


2. El segundo hecho es que tenemostestigos que vieron a Jesúsdespués de Su resurrección. Y hay varios testigos presenciales. Eso es algo importante. Y eso es algo probablemente de todas las cosas aquí, nuevamente estos [hechos] son ​​aceptados por más del 95% de los estudiosos; el Dr. Habermas ha contado realmente a todas las personas con credenciales que han escrito sobre este tema en los últimos 30 años, y todo el mundo admite, sí, que estas personas por lo menos creyeron ver algo.


3 Así tenemos que: Jesús murió, hubo testigos oculares,y luego tenemos también un hecho vergonzoso, que se remonta al principio de la vergüenza: laconversión del medio hermano de Jesús, Santiago. Él no fue un creyente durante el curso de la vida de Cristo, y sabemos por [fuentes] fuera de la Biblia que más tarde fue martirizado y asesinado por su fe en Cristo resucitado. Así que aquí hay alguien que dio un [giro de] 180 y no había razón para hacerlo.


[Karen] Y ¿qué pasa con la conversión de Pablo?


[Dave] Sí, Pablo fue otro [converso].


4. Y este es el [hecho] que es muy difícil de descartar para las personas, porque él no tenía ningún motivo para cambiar. Mucha gente dice: “Bueno, esto podría haber sido una ilusión”, pero ese no es el caso de Pablo. Él estaba enviando a los cristianos a la cárcel. Él consentía sus muertes. Así que aquí tenemosla conversión de Pablo,que es un ejemplo de confirmación enemiga. Entonces ese es un hecho enorme.


5. Otra esla tumba vacía.


[Karen]Por supuesto. Los perros no se llevaron el cuerpo de Jesús; la gente no se lo robaron. ¿Puedes hablarnos de eso, por favor?


[Dave]Es interesante cuando lees, incluso en los Evangelios, empiezas a verlo. Donde están haciendo esta historia de que los discípulos robaron el cuerpo, ¡La cual no era una historia muy buena! Pero ¿qué están diciendo básicamente? No estaba allí. Oí a un autor que dice: “Si dices que tu perro se comió tu tarea, estás admitiendo que no tienes la tarea”. Básicamente están admitiendo que no tenían el cuerpo, y si lo piensas bien, podrían haber tumbado todo este [cristianismo] en el acto entonces si ellos hubieran sacado el cadáver de Jesús. Pero no lo hicieron porque no lo tenían.


Debo señalar, también, que de estos hechos, éste [el sepulcro vacío] es aceptado por un 2/3 o el 75% de los estudiosos, no tanto como los otros, pero aun cuando se tomaran los hechos en su totalidad, son poderosos.


[Karen]Gracias, Dave. Vamos a hablar de un tema que creo que es de gran alcance, y son las coincidencias no diseñadas en la Biblia. Creo que puede ser un nuevo concepto para una gran parte de nuestra audiencia. ¿Puedes definir eso y darnos sólo un ejemplo de una coincidencia no diseñada?


[Dave]Sí, se trata de algo que creo que es interesante porque mucha gente, cuando ven por primera vez los Evangelios, inmediatamente quieren hablar de todas las diferencias, las “discrepancias” que ven. Muchas personas no se dan cuenta de que algunas de esas “diferencias” realmente ayudan. Si tuvieras todo igual en un tribunal de justicia, tendrían que acusarte de colusión. Dirían: “Ustedes se han reunido y han preparado toda esta [historia]“. Pero en realidad hay partes, y vamos a verlas en más profundidad en un futuro podcast; [donde las diferencias prueban la autenticidad de la Biblia].


Por ejemplo, con Herodes. Leemos en un Evangelio que Herodes dijo esto y esto a sus siervos. Y si piensas sobre ello, pensarás: “¿Cómo es que el hombre que escribe el Evangelio lo sabe?” Entonces, si abres otro Evangelio, dice: “Había gente de la casa de Herodes, que estaban entre nosotros”, y cosas por el estilo. Así que dices, “Espera un minuto, estos dos chicos ni siquiera estaban hablando de ese tema en profundidad, y casualmente explican totalmente la plausibilidad de [los relatos de cada uno]“.


Hay otras que de las que oirás hablar en la alimentación de los 5000. Una persona [evangelista] podría decir: “Allí está toda esta gente, hay hierba verde, y están en esta ciudad”. Luego nos enteramos más tarde [de otro evangelio] que Felipe es de esa ciudad. ¿Y a quién le pide Jesús que comprara pan? A Felipe. Bueno, eso tiene sentido total. Él es de allí. Así vinculas todas estas cosas y llegan en 3D y hacen una historia plausible [26].


[Karen]David, vamos a echar un vistazo al elemento final para el día de hoy, e invitamos a todos a regresar para el resto de estos podcasts. Se trata de las profecías que hablan de Jesús, que fueron escritas cientos de años antes de que naciera. Como si no tuviéramos ya suficiente para compartir. Pero vamos a entrar en eso.


Muchas veces los críticos, cuando están tratando de descartar algo que dice ser profecía, van a decir que la declaración profética fue escrita después del evento, o que las cosas que fueron profetizadas podrían haber sido realmente orquestadas por alguien. Por ejemplo, podría alguien haber entrado a la ciudad sobre un burro, y ese alguien podría haber leído que era una profecía y luego ido y hecho eso que fue profetizado.¿Puedes tocar de forma rápida estos temas a medida que avanzas en esto, y tal vez mencionar los Rollos del Mar Muerto conforme hablas?


[Dave]Ese es un gran punto con el Mar Muerto. Durante años, la gente había postulado y pensado, porque no creen que nadie pueda profetizar, que todas estas [profecías] fueron escritas después. Esa es una de las cosas que los Rollos del Mar Muerto nos da; evidencia empírica que demuestra que estas profecías fueron escritas antes de Cristo [27]. Eso es de gran alcance.


Entonces llegamos al punto que tocaste: ¿no podría alguien haber entrado en un burro, no podrían haber orquestado este evento o ese evento? Pero si comienzas a mirar más de las profecías, verás que una persona no puede orquestar dónde van a nacer; no se puede organizar la forma en que se va a morir (que supongo que sí se podría si un toma su propia vida), pero no si se está siendo ejecutado. La línea de sangre de la que vas a nacer, no tener ningún hueso roto, todo tipo de eventos que no puede ser orquestados.


Una de las cosas que se citan mucho por parte de los apologistas es realmente muy interesante. Peter Stoner, profesor de matemáticas, de hecho escribió un libro y tomó algunas de estas profecías [para examinarlas]. Él dijo: “Quiero saber cuáles son las probabilidades matemáticas de que esto [la profecía] pudiera cumplirse, sólo por casualidad”, observando las [profecías] que no podrían haber sido orquestadas. Y simplemente es increíble. Es total y estadísticamente imposible, matemáticamente prohibitivo que alguien pudiera, por casualidad, hacer que sucedan todas esas cosas [eventos] que sucedieron [28]. Eso es algo sobre la que la gente tiene que pensar.


[Karen]Es perfecto. Me alegro de haber tenido esta oportunidad conjunta de tener una discusión estructurada en torno a estos temas. Es especialmente importante para las personas que quieran creer en la Biblia, pero que quieren tener algunas razones para apoyar su fe. ¿Tienes algo más que te gustaría añadir para apoyar esta visión general sobre la fiabilidad de la Biblia como fuente de la verdad y de la fe, Dave?


[Dave]Sí, me gusta hablar a la gente que tal vez están sobre la cerca porque soy alguien que tiene compasión por eso. Me gusta pensar acerca de las evidencias y este tipo de cosas. Sólo quiero animarlos a tener la mente abierta. Vaya a donde usted pienseque lo lleva la evidencia. Si apenas está comenzando y no sabe cómo tratar el Nuevo Testamento, puede tratarlo sólo como un conjunto de documentos antiguos. Puede andar a través de esta evidencia con nosotros y ver que hay muy buenas razones para creer.


Si usted no lo ha leído [la Biblia], y le parece complicado, yo recomendaría empezar con el Evangelio de Juan. No es difícil de leer, tiene algunas enseñanzas muy profundas de Jesús, y puede tocar su vida. Jesús nos da un marco moral excelente, incluso si usted es alguien que no es religioso. La Biblia es muy importante cuando se trata de cómo se formó el idioma Inglés, incluso hasta para la fundación de nuestra nación. Es algo en lo que todo el mundo debería al menos estar interesado en investigar.


[Karen]Gracias, Dave. Creo que, sólo para reforzar eso y decir, no hay ningún otro líder religioso que doga lo que Jesús afirma y cuya vida y muerte hayan sido proféticamente detalladas y cumplidas. Sabes, me encanta lo que dijo Ravi Zacharias acerca de las tres pruebas de la verdad de las que tú y yo hemos hablado: que algo tiene que tener 1) consistencia lógica; 2) adecuación empírica; y 3) relevancia experiencial. Con la Biblia, realmente tenemos esas tres cosas.


Así que nuestra esperanza aquí ha sido iluminar que [la Biblia] es increíblemente fiable, sus enseñanzas centrales son verdaderas, y son dignas de elogio por la fe en el Señor Jesucristo. Y después para hacer lo que hizo Dave, que es invitar a todos a leer por sí mismos, para escuchar, consultar a Dios para determinar su veracidad. Soy testigo de que es de hecho la palabra de Dios y un testimonio de Jesucristo como Salvador del Mundo, que se invierte eternamente en su destino.


Gracias por acompañarnos en el podcast de “Yo creo”. Si tiene alguna pregunta o comentario para Dave o para mí, por favor visítenos en el sitio en ibelievepodcast.com, en YouTube, Facebook, o Google Plus. Nos encantaría saber de usted. Que Dios los bendiga en su camino espiritual.


¿Cómo puedo saber la verdad? ¿Si Dios vive?


Cristianismo: ¿Qué es el Evangelio de Jesucristo?


Encuéntrenos en: O llame al: 185-KNOWGOD-1


 


1. Habermas, Gary. The Historical Jesus, Joplin, MO: College Press Publishing Company, 1996. 250.


2. Habermas, Gary & Michael Licona. The Case for the Resurrection of Jesus, Grand Rapids: Kregel Publications, 2004. 233.


3. Turek, F. & N. Geisler. I Don’t Have Enough Faith to Be an Atheist, Wheaton, IL: Crossway Books, 2004. 270.


4. Strobel, Lee. The Case for the Real Jesus. Grand Rapids: Zondervan, 2007.


5. Wallace, Daniel B. Revisiting the Corruption of the New Testament Manuscript: Patristic and Apocryphal Evidence. 26-29.


6. Presentation given by Dr. Wallace: http://www.youtube.com/watch?v=b-RMdXozi-Q, Accessed 21 Nov. 2013.


7. Price, Randall. The Stones Cry Out, Eugene, OR: Harvest House, 1997. 83.


8. The Tel Dan Inscription: The First Historical Evidence of King David from the Bible. Biblical Archaeology Society. 22 Oct. 2013. Accessed 16 Nov. 2013.


9. Ramsay, William M. St. Paul the Traveler and the Roman Citizen, 1982. 8.


10. Ramsay, William M. The Bearing of Recent Discovery on the Trustworthiness of the New Testament, 1915. 222.


11. Hemer, Colin J. The Book of Acts in the Setting of Hellenistic History. Winona Lake, IN: Eisenbrauns, 1990. Last 16 chapters.


12. Bloomberg, Craig. The Historical Reliability of John’s Gospel. Downers Grove, IL: Intervarsity Press. 69-281.


13. Evans, Craig A. Fabricating Jesus: How Modern Scholars Distort the Gospels. Downers Grove, IL: Intervarsity Press.


14. Habermas, Gary & Michael R. Licona. The Case for the Resurrection of Jesus. Grand Rapids: Kregel Publications, 2004.


15. Fabricating Jesus. 49-50.


16. The Case for the Resurrection of Jesus. 36-40.


17. Fabricating Jesus. 49.


18. Fabricating Jesus. 49.


19. The Case for the Resurrection of Jesus. 36-40.


20. Eusebius. Ecclesiastical History. 3.39.15.


21. Blomberg, Craig. The Historical Reliability of the Gospels. Downers Grove, IL: Intervarsity Press. 25.


22. Strobel, Lee. The Case for Christ. Grand Rapids: Zondervan, 1998. 24.


23. 1 Corinthians 15:17


24. The Case for the Resurrection of Jesus. 43-64.


25. Presentation by Gary Habermas: http://www.youtube.com/watch?v=ay_Db4RwZ_M. Accessed 2 Dec. 2013.


26. Additional Study: Presentations by Dr. Timothy McGrew and Peter J. Williams.http://www.youtube.com/watch?v=9wUcrwYocgM; http://www.youtube.com/watch?v=r5lt1pBMm8.


27. Radiocarbon test results from Lab of Zurich Institute of Technology, Williard Libby and AMS Lab.


28. Stoner, Peter W. & Robert C. Newman. Science Speaks: Scientific Proof of the Accuracy of Prophecy and the Bible. Chicago: Moody Press. 1958.


loaded