Lectio Divina Dominical - Cristonautas

Lectio Divina Dominical - Cristonautas


Lectio Divina Dominical XX del Tiempo Ordinario Ciclo A

August 19, 2023

«¡Qué fe tan grande tienes! Que se cumplan tus deseos»

Hno. Ricardo Grzona, frp
Para descargar gratuitamente los documentos y/o audio o mp3, click en “E-BOOK PDF” y/o “AUDIO MP3” o en Download

PRIMERA LECTURA: Isaías 56, 6-7
SALMO RESPONSORIAL: Salmo 66, 2-3.5-6.8
SEGUNDA LECTURA: Romanos 11, 13-15.29-32
Invocación al Espíritu Santo:
Ven Espíritu Santo,
Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias.
Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entender lo que el Padre quiere decirnos a través de su Hijo Jesús, el Cristo.
Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros.

-Amén-
TEXTO BÍBLICO: Mateo 15, 21-28
15,21: Desde allí se fue a la región de Tiro y Sidón.
15,22: Una mujer cananea de la zona salió gritando:
   —¡Señor, Hijo de David, ten compasión de mí! Mi hija es atormentada por un demonio.
15,23: Él no respondió una palabra.
Se acercaron los discípulos y le suplicaron.
   —Señor, atiéndela, para que no siga gritando detrás de nosotros.
15,24: Él contestó:
   —¡He sido enviado solamente a las ovejas perdidas de la Casa de Israel!
15,25: Pero ella se acercó y se postró ante él diciendo:
   —¡Señor, ayúdame!
15,26: Él respondió:
   —No está bien quitar el pan a los hijos para echárselo a los perritos.
15,27: Ella replicó:
   —Es verdad, Señor; pero también los perritos comen las migajas que caen de la mesa de sus dueños.
15,28: Entonces Jesús le contestó:
   —Mujer, ¡qué fe tan grande tienes! Que se cumplan tus deseos.
   Y en aquel momento, su hija quedó sana.
BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO
1.- LECTURA: ¿Qué dice el texto?
Estudio Bíblico.
San Mateo nos presenta en este texto una síntesis de su insistencia en el tema de la salvación universal.
Para él es muy importante destacar la gran estima que Jesús tiene por los pueblos paganos llamados a la fe. Sin embargo la salvación de los “gentiles”, es decir de los que no son del pueblo elegido, debe pasar por el plan de Dios que eligió a Israel para llevar la Buena noticia de Salvación.
Hay que partir que Mateo dirige su Evangelio a una comunidad judeo – cristiana, que se pregunta si está bien compartir el pan Eucarístico con los paganos recién convertidos al cristianismo que no han participado en el pueblo de Israel. Desde esta premisa partimos el estudio del texto.
La mujer viene pidiendo a los gritos a Jesús y lo reconoce con el título de “Hijo de David”, que su hija está poseída por un demonio. Y Él no responde.
Los discípulos intervienen no por compasión a sus necesidades, sino para que ya no siguiera gritando detrás de ellos, pues parece que les molestaba. Es cuando Jesús interviene, aparentemente con una dureza en sus respuestas, que no esperamos del Mesías, pero leyendo todo el texto en su contexto, nos damos cuenta que Jesús, está buscando que aflore la fe de esta mujer.
Aquí vemos entonces cómo la insistencia de la mujer, se transforma en la humildad de responder a Jesús que le ha dicho que el pan de los hijos no es bueno dárselo a los perritos, y ella reconociendo al Hijo de David, le devuelve la frase diciéndole que aún los perritos comen de lo que cae de la mesa de los hijos… Algo célebre, que tal vez sólo la desesperación de una madre puede llegar a decir.
Jesús alaba a la mujer por su fe y le dice que por creer, su hija ya está curada del mal que la poseía.
Mateo resalta que la condición para entrar al Reino es una fe auténtica, que no retrocede ante ninguna dificultad. La fe es una confianza ciega en que es posible para Dios, todo lo bueno para el ser humano.
Con su actitud humilde, pero insistente, la mujer extranjera da testimonio de tener hacia Jesús una consideración que no han demostrado tener los maestros de la Ley, ni los habitantes de Nazareth. Es más ni siquiera sus propios discípulos han demostrado una fe como ella. Por eso también vemos que la fe es [...]